CÓDIGO SENCE:
Fechas
Valores
- Orientado para que los alumnos logren describir las normativas legales para una estación de servicios de balsas salvavidas y los requisitos para obtener el título de Inspector de balsas salvavidas, controlar la existencia y mantención de los dispositivos de salvamento y emitir informes técnicos con relación al estado de mantención del equipo de supervivencia.
- Personal de la Armada designado para inspeccionar los talleres de mantención y reparación de balsas. Personal responsable de la mantención de las balsas y su implementación. Inspectores a cargos de talleres de balsas, personal de las gobernaciones marítimas de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante.
- Tener aprobado el curso Técnicas de Supervivencia Personal, OMI 1.19.
Cantidad de participantes
- Máximo:10 alumnos.
- Mínimo: 07 alumnos.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
- Controlar el buen funcionamiento de una estación de servicio de balsas.
- Identificar y explicar las normativas legales para una estación de servicios de balsas salvavidas y requisitos para obtener el título de Inspector de Balsas Salvavidas a través de resolución dictada por la OMI y la autoridad marítima.
- Explicar la manera de fiscalizar la mantención de los dispositivos de salvamento.
- Explicar la manera de controlar la existencia y mantención de los dispositivos de salvamento.
- Explicar y aplicar la forma de emitir informes técnicos con relación al estado de mantención del equipo de supervivencia.
- I. Base legal. Introducción.
- II. Organización de un taller.
- III. Procedimientos de inspección.
- Asistencia mínima: 90%
- Evaluación teórica con una ponderación del 30%.
- Prueba práctica en taller de balsas con una ponderación del 70%.
- Nota mínima de aprobación: 8,0 (escala de 1 a 10)