
Quiénes Somos
El Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR, es un organismo dependiente de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante creado por mandato del Gobierno de Chile, al alero del D.S. N° 415 de fecha 13 de mayo de 1987, modificado por D.S. N° 959 el año 1988, siendo el único centro de esta categoria a nivel nacional.
Su función, según se define en su “Política y Objetivos Globales de la Calidad” es:
“Satisfacer a nuestros clientes a través de la capacitación, asegurando fielmente el cumplimiento de sus requerimientos y la entrega de nuestros servicios basados en la excelencia y mejora continua de nuestros procesos, según los requisitos dispuestos en la norma internacional ISO 9001:2015 y la norma nacional NCh 2728:2003, en la reglamentación marítima nacional e internacional vigente, en las disposiciones establecidas por la Autoridad Marítima Nacional y en la legislación aplicable, con el propósito de incidir positivamente en las capacidades profesionales de quien recibe nuestro producto”.
Objetivos Globales de la Calidad:
- Entregar una capacitación, acompañada de un servicio de excelencia que satisfaga plenamente los requerimientos de nuestros clientes.
- Asegurar la confianza y satisfacción de nuestros clientes en cada uno de los procesos que desarrolla CIMAR.
- Mantener un equipo humano profesional y competente para conseguir la satisfacción de los clientes y la excelencia en el servicio, mostrando un trabajo basado en el mejoramiento continuo.
- Desarrollar un equipo humano con la motivación y el compromiso necesario para conseguir la mejora en los procesos y el funcionamiento acorde al sistema de gestión de calidad, para satisfacción de los clientes y de nuestro personal.
En este contexto, CIMAR basa su trabajo en los estándares emanados de la Organización Marítima Internacional y particularmente en lo establecido en el Convenio Internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar, STCW, 78 en su forma enmendada.
Para llevar a cabo esta tarea contamos con una infraestructura adecuada que incluye: simuladores marítimos de primer nivel, amplias y confortables salas de clases y un grupo de profesionales competentes e idóneos para la ejecución de cursos, entrenamientos y la evaluación de la competencia de toda persona que opte a los diferentes títulos que otorga la Autoridad Marítima Nacional.
Relacionados

