
Centro de Instrucción y Capacitación Marítima conmemoró 38 años de contribución al desarrollo marítimo del país
CIMAR cuenta con un sistema de calidad que asegura el cumplimiento de sus requerimientos y...
leer másCurso OMI 1.26 "Operador Restringido del SMSSM"
Entre el 07 y 15 de octubre se efectuó en CIMAR, curso OMI 1.26 que contó con la participación de 13 alumnos provenientes de empresas civiles y personal de la Armada de Chile.
Este curso destinado a capacitar al personal que se desempeñará en funciones relacionadas con las radiocomunicaciones a bordo, en las materias reglamentarias, técnicas y de procedimientos utilizados en el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima, dejándolo apto para operar en todas las áreas marítimas.
Este curso Modelo OMI, basado en el Convenio STCW, faculta a quien lo realice y apruebe, gestionar su certificación internacional ante el organismo pertinente.
Curso TIB "Técnicas para Inspección de Balsas"
Entre el 07 y 18 de octubre se efectuó en CIMAR, curso TIB "Técnicas para Inspección de Balsas", que contó con la participación de 12 alumnos provenientes de empresas civiles y personal de la Armada de Chile.
Curso orientado para que los participantes logren describir las normativas legales para una estación de servicios de balsas salvavidas y los requisitos para obtener el título de Inspector de balsas salvavidas, controlar la existencia y mantención de los dispositivos de salvamento y emitir informes técnicos con relación al estado de mantención del equipo de supervivencia.
Curso OMI 3.21 "Oficial de Protección de la Instalación Portuaria"
Entre el 14 y 17 de octubre se realizó en el curso OMI 3.21 "Oficial de Protección de las Instalaciones Portuarias" con la participación de 14 alumnos, entre personal de la Armada de Chile y personal civil, en el cual los participantes pudieron obtener los conocimientos necesarios para realizar las tareas y asumir las responsabilidades de Oficial de Protección de la Instalación Portuaria (OPIP).
Según se establece en la sección A/2.1.8 y sección A/17 del Código PBIP/ISPS, especialmente las tareas y responsabilidades relacionadas con la protección de la instalación portuaria, la elaboración (o supervisión de la elaboración) de una evaluación de la protección de la instalación portuaria (EPIP), la implantación, mantenimiento, actualización de un PPIP y la coordinación con el Oficial de la Compañía para la Protección Marítima y con los Oficiales de Protección del Buque.
Entrenamiento
Asimismo, se realizó lo siguientes Entrenamientos:
Área de Cubierta
Área de Máquinas
Evaluaciones de Competencias
Durante la semana se llevaron a cabo las siguientes evaluaciones de competencias:
CIMAR cuenta con un sistema de calidad que asegura el cumplimiento de sus requerimientos y...
leer más